"La privacidad ha
muerto y en manos de las redes sociales esta una pistola humeante humeante", frase lapidaria escrita por Pete Cashmore para su columna de CNN. Hoy con el
avance de las redes sociales la premisa es hasta donde la privacidad de las
personas pero se contrapone a lo siguiente el que no expone su privacidad no existirá
en el Internet y si no existes en el Internet, no existirás y punto.
Flickr el poderoso canal para compartir fotos de yahoo tiene la política de que
ninguna foto es privada, están a la vista y para compartir con todos, Facebook
hace mas popular su botón de Everyone, donde todos pueden ver el perfil y los
cambios de estatus de tu Face, las cuentas privadas de Twitter cada vez son mas
raras.
En
cuestiones de empleo siempre el a quien conoces te ayuda para mantenerte en el
ramo, la industria o inclusive la empresa. Si eres vendedor entre mas contactos
tengas mejor. Si eres periodista entre mas lectores tengas pues eres mas
atractivo para el periódico, aunque ahí entra la cuestión de la métrica, como
medir que tanto te leen, o que tantos de tus conocidos tienen el potencial de
comprarte. Las redes sociales dan en el clavo.
Los
desconocidos serán los futuros desempleados. Cuando alguien tiene miles de
conocidos que te siguen en twitter, y cientos de amigos que te siguen en
facebook, cuando tu mensaje llega y lo escuchan y retroalimentas a mucha gente,
haces una marca personal que puede ser de gran valor para la empresa que te
contrata. Cuando David Progue twittea a su 1.1 millones de seguidores su próxima
columna o su opinión, quien necesita mas a quien? el New York Times a Progue, o
Progue al NYT. Para referencia el NYT tiene "solo" 2 millones
de seguidores en twitter.
Otras
joyas contra la privacidad son las camaritas SenseCam que se han desarrollado para
colgarse en el cuello, y que cada 30 segundos tomaran una foto y será
transmitida a una pagina donde se puede localizar donde estas, a esto le llamo
tener un big brother personalizado.
O
los localizadores de GPS ligados a twitter, que dan tu posición exacta en cada
momento. Ahora si nos vamos a la cuestión de ejercitarse, Fitbit
es un dispositivo que mide tu actividad física, la cual se descarga en un sitio
y puedes compararte con tu vecino, amigo, pariente o conocido a ver quien esta
haciendo mas actividad física para adelgazar, o simple y sencillamente medir
que tan sedentario o flojo eres y decírselo al mundo entero.
En
una economía donde la atención a la persona o al tema es un bien escaso ya que
nuestra atención esta mas fragmentada que nunca con los bombardeos de cientos
de canales de televisión, radio, cable, internet, celulares, espectaculares,
vallas, y un largo etc. La privacidad o la administración de la privacidad vendrá
a ser un producto innovador de este presente cada vez mas en nuestras vidas.